Para quienes aún no lo conocen, ¿qué es el Farrufest? ¿Cómo nació la idea de este festival?
El Farrufest es un festival de percusión afro brasileña, donde se pretende divulgar, dar visibilidad a esta cultura y hacer comunidad con la gente que la comparte.
Nace del 10º aniversario de la Farruka. Cuando, hace cuatro años, quisimos celebrarlo de alguna manera e invitamos a Junior de Tambores e Cores a dar un taller. Organizamos todo en un día y tuvo tan buena acogida que, por petición popular, lo volvimos a organizar al año siguiente, contando con Allison AB, que ha venido en más ediciones.
¿Desde cuándo se celebra y en qué ubicación suele realizarse?
Empezamos en 2022 en Sarriguren, Navarra. En 2023 también fue allí, pero ya en 2024 decidimos moverlo por diferentes pueblos de Navarra, también para poner en valor las zonas rurales. En 2024 fue en Lekunberri y este año será en Doneztebe.
¿Quiénes están detrás de la organización del festival y qué os motivó a impulsarlo?
La organización del festival es básicamente la agrupación Batucada La Farruka, donde dentro de la misma, tenemos un área encargada exclusivamente del Farrufest para quien quiera organizar, pero llegado el fin de semana del evento, todo el mundo arrima el hombro.
La motivación siempre ha sido la misma. Celebrar un año más y ser un portal para esta cultura musical que nos encanta. Además, a mí, como profesora, me parece importantísimo que mis alumnas y alumnos (y yo misma) tengamos la oportunidad de conocer a cuantos más mestres, mestras, profesores y profesoras diferentes mejor. Y sobre todo, acercarnos a la raíz y ponerla en valor.
Creo que escuchar a diferentes músicos siempre es enriquecedor para poder encontrarte dentro de esta disciplina y yo agradezco que se animen a organizar esto, que tiene mucho curro.
Hemos visto que en muchas ediciones han participado mujeres del mundo de la percusión. ¿Es una coincidencia o es parte de la identidad del festival?
No diríamos que es enteramente un festival en femenino pero si es verdad, que muchas de las personas que consideramos referentes, son mujeres. Y las que han venido de Brasil, son mujeres que hasta que no nos animamos a organizar las giras, no habían contado con ellas en España. Como Sandra Ribeiro o Rose Ratinha, a las que consideramos unos grandes referentes dentro de este estilo de música.
Cada edición trae novedades y sorpresas. ¿Qué podemos esperar del Farrufest 2025? ¿Creéis que será más grande que en años anteriores?
Nuestra intención es recibir a todo el mundo que quiera participar y habiendo mostrado un crecimiento desde la primera edición, esperamos que crezca poco a poco. Pero siempre limitándose a un número que nos permita mantener la calidad del festival.
En cuanto a qué cosas nos podemos esperar este año, como novedad, tenemos la colaboración de Percuforum / Timbra, que nos hace mucha ilusión y os lo agradecemos mucho. Patrocinaréis el sorteo de instrumentos y alguien podrá llevarse a casa algún recuerdo musical genial.
Por otro lado, nos saldremos un poco del estilo afro brasileño en uno de los conciertos y ofreceremos algo diferente con los conciertos.
Organizar un festival no es tarea fácil. ¿Cuál ha sido el mayor desafío al que os habéis enfrentado?
Cuadrar un presupuesto, para ofrecer precios asequibles y a la vez mantener una ética justa para con los artistas y trabajadores remunerados del festival ha sido siempre uno de los mayores retos del festival. Cada año hemos ido aprendiendo y mejorando. Pero teniendo en cuenta, que no recibimos ninguna subvención, cuadrar el presupuesto con precios muy asequibles, nunca es fácil.
En Navarra, ¿hay muchas agrupaciones de batucada o festivales similares? ¿Cómo veis la escena de la percusión en la región?
Agrupaciones similares hay muchas! Sobre todo en el área de Pamplona. Pero, aunque otros años sí ha habido otros festivales, actualmente, el Farrufest es el único que hay en Navarra.
¿Cómo puede apuntarse alguien al encuentro?
A través de instagram pinchando en un link que hay en la bio y rellenando un formulario de google.
Finalmente, para quienes aún no han asistido, ¿qué les diríais para animarles a vivir la experiencia del Farrufest?
Es un festival donde nos juntamos gente con un fin común que es compartir esta cultura y el ambiente que se respira es muy bonito. Intentamos que todas las personas se sientan acogidas y que disfruten al máximo de la experiencia. ¡Le ponemos mucho amor a todo lo que hacemos ese finde!
Deja tu comentario